<Ver los otros signos (Click aquí).
Si tienes un hijo(a) sagitario, debes saber que, así como las plantas que necesitan tierra, agua y sol para vivir; vuestro niño(a) necesita de la alegría, la risa, los paseos de aventura y orar a Dios para poder crecer feliz y vivir agradecidos con ustedes y con el mundo.
Los sagitarios nacen entre el 23 de noviembre y el 21 de diciembre y se caracterizan por ser optimistas, graciosos y espiritualistas, así como, también, exageradas, aventureras y soñadoras, y algo que es muy importante son personas que poseen una psicología resucitadora, especialmente los que nacen entre el 30 de noviembre y el 18 de diciembre (por la influencia de Ofiuco, el llamado décimo tercer signo del zodiaco que “vive” dentro de Sagitario).
Su alegría y sus imaginaciones de un mundo diferente son las notas agradables que lo hacen popular entre sus amiguitos y compañeros de escuela, a quienes trata por igual, no ve en ellos sus fallas. Para Sagitario, las fallas de las personas son expresiones externas que no toma en cuenta, Sagitario mira la bondad que vive en el interior de la persona, por eso que vemos a los sagitarianos dando oportunidades de reivindicación a sus amigos y personas en general; así es Sagitario, quien también es un juguetón y muchas veces apuesta por el placer de la victoria, no por el valor y cuantía del premio, porque a Sagitario no le molesta perder dinero, no entra en colera como la haría un ariano, no se lamenta ni rumia como el taurino, ni se acongoja como lo haría el canceriano; para Sagitario es la oportunidad de la victoria lo que lo anima a entrar en el juego de apuestas, sí, algo que los padres y tutores deben de encaminar desde pequeño en su sagitariano para que adulto no vaya a distinguirse por la ludopatía.
El niño Sagitario es una fuente de optimismo y de fe en la existencia en un ser Supremo, pero desde pequeño(a) debe de entender el refrán: “A Dios rogando y con el mazo dando” porque si no se esfuerza, si deja al Espíritu Santo que le resuelva sus tareas escolares tendrá “malas notas”, en otras palabras no podemos permitir al niño o niña Sagitario que diga: “Dios proveerá”, “la suerte me ayudará”, sí, él/ella producirán mejores resultados si comprenden que “Dios ayuda a los que se ayudan” y “Dios protege a los que se protegen”, ¿por qué? Porque los sagitarianos al poner su vida en manos de su Dios descuidan su seguridad, no se ponen el casco cuando montan la bicicleta o no se ponen las rodilleras cuando suben al skateboard.
Y, así tengan mucho trabajo en la oficina y/o en casa, deben darse el tiempo para jugar con su sagitariano(a) no solo a las “escondidas” o los juegos de mesa, si no, también, los juegos de aventura simulando viajes a lugares lejanos, claro necesitarán un globo terráqueo y un listado con nombres de ciudades y países del mundo, dicho listado debe contener vestimentas típicas y palabras de saludos en distintos idiomas. A todas luces, la intención es que se tome consciencia que Sagitario es un ser cosmopolita, sí, los pensamientos, sueños y juegos de sagitario son cosmopolitas (si juega al futbol, por ejemplo, seguro que integrará equipos internacionales, y si le atrae los negocios seguro que abrazará la carrera de negocios internacionales); y si además el/ella internaliza que “la flecha viaja lejos”, de adulto tendrá como fronteras geográficas el mundo y como familia todas las razas.
Sí, los límites, establecer los límites (sean geográficos, culturales y de cualquier naturaleza) es un problema para los sagitarianos, y no como resultado de haber jugado de pequeño a ser un viajero del mundo, del universo y la galaxia, es su naturaleza, por lo tanto, es importante que desde pequeños(as) aprendan sobre límites, seguro que les va ser servir para no excederse ni ser indiscretos en sus relatos, para que no sean exagerados a la hora de hacer la tesis de la universidad y el reporte en la Oficina. No tiene nada de malo dar más información, claro, siempre que no se pierdan los objetivos y tengan presente que los altos ejecutivos no disponen del tiempo para largas lecturas.
Para el niño(a) Sagitario es importante compartir la información, sueña con que todos conozcan, todos sepan. Para Sagitario todos tienen que saber y culturizarse, y también deben de vivir con las comodidades materiales para tener más tiempo para Dios.
También te puedes interesar: Educando a Escorpio
Como Aries y Leo, Sagitario, también, es miembro de la trilogía Fuego, pero es el fuego que duerme dentro del carbón que despierta y se aviva por una idea superior, por un ideal, por un principio, por una causa, y también por un amor.
Le atrae los paseos largos, las exploraciones y las búsquedas que le permitan conectarse con lo infinito, de aquí que puedan oír de su sagitariano(a): “Cuando sea grande quiero ser un aviador, quiero ser un astrónomo”; también, pueden oír: “quiero ser un médico para que no muera la gente”, “quiero tener mucho dinero para tener caballos”. Bueno, la idea de ser médico es probable que la tengan por la influencia de Ofiuco y la idea de tener caballos por la representación de su signo: un caballo, bueno exactamente un centauro, mitad humano y mitad animal. La mitad animal en casos extremos es verdaderamente peligrosa en el sagitariano pues si “monta en cólera” puede cometer atrocidades como si estuviera poseído de “una ira divina”.
Es el “alma de la fiesta”, divierte a todos, bromea con todos (posiblemente algunas de sus bromas son pícaras o eróticas por la influencia que recibe de Escorpión, pero no es censurado porque transmite bondad, nobleza y no es libidinoso). Le gusta el baile, y si no sabe bailar no le importa, él/ella se mueve como puede en la pista de baile con tal de pasar un buen rato con sus amistades y sobre todo con su pareja.
El/la sagitariano(a) es soñador, suena con la libertad, sueña con volar, sueña que todos son libres, sueña que todos tienen derecho de saber y sueña con las comodidades para disfrutar la vida, y deja espacio en su equipaje para una biblia o libro sagrado lo acompañe en sus travesías. Claro, existe el Sagitario de doble moral, el apostador y el infiel, pero no deja de pedirle a Dios que le ayude a corregirse, como tampoco deja de pedirle que le permita ser un buen profesor, un buen guía, un buen maestro. Sí, a Sagitario le atrae la enseñanza y siente gozo difundiendo los conocimientos y la sabiduría. También, le atrae la máxima: “Cuerpo sano en mente sana”, siendo por esto que a Sagitario le encanta la práctica de los deportes y de los estudios que le permitan tener la sabiduría para vivir sano y bien.
Su innata franqueza unida a su condición natural de bromista, no olvidemos que Sagitario es el “payaso del zodiaco”, muchas veces le hace decir cosas que hiere a sus amiguitos y, también, a adultos. Una vez más, Sagitario tiene que aprender a manejar los límites y a tener tacto, por ejemplo, tiene que aprender a manejar la expresión: “La libertad de uno termina donde comienza la libertad del otro”, “No hieras para que no te hieran”, en otras palabras, vuestro Sagitario tiene que hacer amistad con niños y jóvenes Capricornio, de este aprenderá el arte de la diplomacia, también es probable que aprenda el arte de la manipulación.
Dentro de las virtudes del niño(a), joven y adulto Sagitario o Arquero encontramos su buena vitalidad, entusiasmo, respeto a la ley humana y sobre todo divina; su religiosidad y don de profecía; audacia, independencia y sabiduría; pero, dentro de lo que debe de corregir encontramos su exageración, imprudencia, espíritu errante y temeridad.
Las doce particularidades en la personalidad de un(a) Sagitario, las mismas que están en función a la hora y, también, el lugar en que nace dicho Sagitario
Los sagitarianos que nacen cuando el Sol está levantándose tienen las características expuestas pero aumentadas. Los que nacen en el momento que el Sol está ocultándose o acaba de ocultarse son buenos lectores, conversadores, comunicadores y escritores, así como, también, muy buenos consejeros, tienen las palabras y gestos precisos para inyectar de confianza y optimismo a las personas. Los que nacen próximos a la medianoche son felices viviendo lejos del bullicio del mundo para “entregarse” a la oración, la meditación y a la unión con Dios, son minuciosos y no se “desbordan” como si lo harían más fácilmente los sagitarianos que nacen cuando el Sol está saliendo. Los sagitarianos que nacen al mediodía son grandes líderes, grandes empresarios y personas de alto rango social y religioso, sueñan y visionan con tener el mando del mundo en sus manos, no solo el mando de su país sino del mundo, consideran que así pueden ayudar en conjunto a toda la humanidad.
Libro recomendado: El Secreto de tu Hora de Nacimiento (Click aquí)