¿Por qué hemos elegido el 28 de enero para el lanzamiento de nuestra nueva página web?

Para tener presente que, para celebrar la fundación de la ciudad   de Lima apropiadamente, debemos hacerlo el 28 de enero y ya no el 18 de enero.

El conquistador Francisco Pizarro y un grupo de españoles fundó Lima el 18 de enero de 1535, pero el calendario que se usaba en ese entonces (Juliano) estaba equivocado, ya que tenía diez días de retraso. Este error se subsanó en 1582, cambiándose dicho calendario errado por el Calendario Gregoriano, que se usa  actualmente a nivel mundial (leer más en nuestro artículo: “Reflexiones sobre la fecha de la fundación de Lima”).

Seguir celebrando la fundación de Lima el 18 de enero de cada año nos expone a vivir con un retraso de 500 años (en 2016, tendríamos un retraso de 481 años), pero celebrar la fundación cada 28 de enero permitirá que hagamos de la capital del Perú una ciudad muy moderna, súper adelantada, que viva al ritmo de los avances de la ciencia y la tecnología. ¿Por qué? Porque con el cambio de fecha (del 18 de enero –Capricornio– al 28 de enero –Acuario–) estaremos introduciendo en la mente y la psiquis de los hombres, mujeres y niños de Lima el germen de una revolución por una nueva realidad, que hará que nos pongamos en marcha para construir la Nueva Lima. Sería muy simpático crear una corriente de opinión al respecto y, ciertamente, que el Burgomaestre de Lima se enterara de esto.

Dentro de la lista de fechas que contienen errores se encuentra, por ejemplo, la celebración del nacimiento de nuestro gran literato, el Inca Garcilaso de la Vega. Él no nació el 12 abril de 1539, sino el 22 de abril de ese año, por lo que no sería un nativo de Aries, sino de Tauro. ¡Ah!, sus biógrafos nos lo presentan como un individuo impulsivo, que no concluía lo que iniciaba (entre otras características de Aries); lo presentan como un personaje calmo, persistente (entre otras influencias de Tauro), lo que no le quita que haya poseído gran imaginación, una cualidad de los que nacen, como Garcilaso, en el momento en que la Tierra recibe las vibraciones armónicas de Mercurio y Neptuno.

Es nuestro anhelo que disfruten de nuestra nueva página web, que la sientan como una oportunidad de transformación para vuestro destino (una Alquimia para vuestro destino); esto es, que sea de utilidad para que experimenten cada vez más mejoras en su vida material y espiritual.

Bienvenidos a www.astrovision.us 

Rubén Jungbluth

Comparte este artículo

Más entradas

Un amor que siempre estuvo destinado a ser

Un encuentro en la infanciaMartín y Elena crecieron en un pequeño pueblo costero. Desde pequeños, compartían una amistad profunda, pero había algo…

El Eclipse en Aries Que Cambiará Tu Vida:

Este 29 de marzo de 2025, el universo nos lanza una bomba de energía 🔥 con un Eclipse de Sol en Aries,…

Astrocartografía y Cosmobiología: El GPS Cósmico de Tu

¿Alguna vez sentiste que ciertos lugares del mundo te traen suerte, amor o incluso desafíos? ¿O que hay ciudades donde todo fluye…